
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por la Federación de Asociaciones de Agentes Oficiales (FAGENAUTO), la factura por mantenimiento y reparación de vehículos personales volvió a encarecerse el pasado mes de septiembre, con una variación anual del 3,3%, frente al 3,0% del Índice General de Precios al Consumo (IPC).
En el acumulado del año (enero-septiembre), los servicios de taller reflejan una subida del 2,9%, frente al 1,7% del IPC general en el mismo periodo, lo que confirma que el mantenimiento y la reparación de vehículos evolucionan a un ritmo más intenso que la inflación.

El mantenimiento sigue tirando de los precios del sector posventa
A doce meses, el diferencial entre los precios de los servicios de taller y la inflación general se amplía de forma moderada —3,3% frente al 3,0%—. El mantenimiento y la reparación de vehículos personales se consolidan así como la categoría con mayor incremento de precios dentro del sector posventa, por encima de los neumáticos (+1,6% interanual) y las piezas de repuesto (+1,4%).
Crecimiento sostenido pese a la moderación mensual
En términos mensuales, la evolución de los precios del taller mostró una ligera moderación, con un aumento del 0,1% en septiembre respecto a agosto. Este comportamiento mantiene la estabilidad general del sector, en contraste con el descenso del -0,3% registrado por el IPC en el mismo periodo.
La comparación con otras categorías del ámbito posventa refuerza esta tendencia: los neumáticos apenas repuntaron un 0,1%, mientras que las piezas de repuesto avanzaron un 0,2%.
Variación en lo que va de año
Desde comienzos de año, los precios acumulados de los servicios de mantenimiento y reparación registran un incremento del 2,9%, frente al 1,1% de los neumáticos y el 0,9% de las piezas de repuesto. Estas dos últimas categorías, de hecho, han crecido por debajo del promedio de la cesta de consumo general.