El vehículo de ocasión se encarece más de cuatro veces que el nuevo en el último año

Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recopilados por la Federación de Asociaciones de Agentes Oficiales (FAGENAUTO), en septiembre de 2025 los automóviles de segunda mano registraron una variación mensual del +0,4%, mientras que los automóviles nuevos anotaron una ligera caída del –0,1%. En ese mismo mes, el Índice de Precios al Consumo (IPC) general retrocedió –0,3%, lo que sitúa al usado por encima del comportamiento medio de los precios.

En lo que va de año: clara brecha entre nuevo y usado

Con el cierre del noveno mes del año, la inflación acumulada entre enero y septiembre se sitúa en +0,8% para los automóviles nuevos y en +3,3% para los de ocasión, mientras que el Índice de Precios al Consumo (IPC) general registra un +1,7%.

Estos datos reflejan que el vehículo de ocasión mantiene una tendencia alcista sostenida, con un crecimiento que triplica la variación de los precios del coche nuevo y supera al comportamiento del IPC, mientras que el segmento de vehículo nuevo evoluciona por debajo del índice general.

Tasa interanual: el usado supera el 4% y el nuevo apenas el 1%

En términos interanuales —comparando septiembre de 2025 con septiembre de 2024—, los automóviles de segunda mano registran un incremento de precios del +4,3%, frente al +1,0% observado en los vehículos nuevos. Por su parte, el Índice de Precios al Consumo (IPC) general se sitúa en +3,0%.